El 21 de julio los alumnos y alumnas de educación infantil celebraron la fiesta del agua en el patio. Todos vinieron con ganas de refrescarse. Por ello, todos trajeron una pistola de agua.
Y después del desayuno la batalla de agua empezó.
El 21 de julio los alumnos y alumnas de educación infantil celebraron la fiesta del agua en el patio. Todos vinieron con ganas de refrescarse. Por ello, todos trajeron una pistola de agua.
Y después del desayuno la batalla de agua empezó.
Todos los alumnos y alumnas de educación infantil el pasado lunes 16 de marzo tuvieron una salida a «la granja escuela Huerto Alegre«.
Entre actividades de pastoreo y huerto, así como cuidado del invernadero pasaron todo un día, lleno de emociones muy intensas. La jornada culminó con un taller de pan que fue amenizado por el duende que habita en aquellos parajes naturales, rodeados de bosques y praderas.
¡Un día genial!
Una de las salidas más didácticas que se hacen en educación infantil en nuestro colegio es al Parque de las Ciencias. Todas las edades van el mismo día aunque a actividades diferentes.
En tres años aprenden a explorar con sus sentidos en la SALA EXPLORA, y para reforzar la unidad del cielo que se trabaja unas semanas antes de la visita, observan el planetario donde pueden aprender disfrutando de las diferentes constelaciones y algunos planetas de nuestro Sistema Solar.
Para terminar la excursión este curso han visitado los talleres de la exposición del pedagogo italiano Francesco Tonucci.
En cuatro años trabajan el taller del cuerpo humano para reforzar el proyecto de investigación con el mismo nombre. Los niños disfrutan con Pulmín, un muñeco de trapo gigante que puede sacar y enseñar sus órganos internos con juegos. También visitaron el planetario y por último los talleres de construcción de juguetes y de madera de Francesco Tonucci.
En cinco años, los niños y niñas están trabajando el proyecto de investigación del espacio, y como podéis imaginar el planetario ya es una aventura lúdica para ellos, donde se recrean todos sus conocimientos aprendidos durante estas semanas. Además hicieron un taller llamado El Sol en tus manos, donde aprende las utilidades que el ser humano puede sacar del Sol, nuestra estrella. Por tanto, hicieron una pequeña cocina solar que les sirvió de calienta dedos.
Visita muy fructífera para estas mentes privilegiadas que se nutren de todo el conocimiento externo que llega hasta ellos.
En cuatro y cinco años se trabajó durante la Feria del Libro el tema de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Los alumnos a groso modo han conocido a estos famosos escritores y algunas de sus frases célebres.
Como actividad propia de infantil se prepararon dos murales trabajados por los alumnos que daban fiel reflejo de Cervantes y sus obra «Don Quijote de la Mancha».
El martes 26 estuvimos en el teatro de Caja Granada para ver la obra «The Tin Soldier». Todos disfrutamos y participamos con la obra, porque fue interactivo con canciones.
Tuesday 26 we were at the Caja Granada Theatre to see the play «The Tin Soldier». We participated and enjoyed all the work, because it was interactive with songs.
La clase de 5 años de Educación Infantil asistió el pasado 2 de diciembre al concierto didáctico «Busca, busca… y te encontrarás» en el Auditorio Manuel de Falla.
Ya la salida en el autobús es una aventura para estos pequeños exploradores.
La entrada al auditorio con animales de todos los sitios del mundo, fue introduciendo a los alumnos y alumnas en el argumento del concierto.
Visitaron el Polo Sur siguiendo las pisadas de los pingüinos.
Las lenguas de los camuflados camaleones casi los atrapan.
Las aves tropicales perseguían a los niños con sus coloridos picos.
Pero ya acomodados en el auditorio, pudiendo percibir con el olfato a esencias exóticas, disfrutaron de la música, que los transportó por todos los lugares del mundo.
Como siempre, nuestro objetivo es : Aprender divirtiéndose.
El viernes 20 de noviembre se celebró en el colegio la fiesta del otoño. En ella los niños aprenden conocimientos relacionados con esta estación.
Preparan actividades con hojas secas que se han caído de los árboles, propio de esta época.
Prueban frutos carnosos y secos que la naturaleza nos da cuando llegan los primeros fríos, por ejemplo castañas, nueces, almendras, caquis, chirimoyas, granadas, mandarinas y naranjas.
Además, juegan y se pintan la cara.
Todo esto podemos hacerlo gracias a la colaboración de madres y padres.
Los alumnos de la clase de 3 años, «Los Pececillos», salen de excursión a su primera salida, la biblioteca de Monachil. Lo más interesante para ellos es ir en autobús, una nueva experiencia para unos niños tan pequeños.
Hugo y Enma lo pasan genial en el autobús.
Cuando llegan a la biblioteca, todo es novedoso para ellos, ven muchos libros, pero colocados de forma que los pueden manipular con facilidad, y después de usarlos los colocan en su sitio, con el orden que indican las etiquetas.
También atienden atentos al cuenta cuentos de «La cebra Camila». Ni parpadean para no perderse nada de la historia.
Les gustó tanto que están deseando volver. Así que, papás y mamás los podemos llevar cuando queramos para incrementar un buen hábito de lectura.
En infantil realizamos numerosas visitas culturales para ampliar nuestros conocimientos y como refuerzo educativo.
Por ello, la primera salida de la clase de 4 años de este curso ha sido al Palacio de la Alhambra. Es una actividad guiada por los jardines y el palacio de verano “Generalife”.
Aprendemos en esta visita tanto conocimientos del entorno, o sea naturaleza y arquitectura de la cultura árabe, así como conocimientos literarios y artísticos como leyendas y fábulas de la Alhambra.
Además realizan un taller de creación de perfumes con plantas aromáticas que se encuentran en los jardines de la Alhambra.
Nuestros alumnos tienen un objetivo claro: “ el aprender de forma lúdica”.
Como todos los cursos, en nuestro colegio el primer martes con clase por la tarde preparamos una fiesta de bienvenida a los más pequeños y nuevos a esta etapa de educación infantil.
Esta fiesta consiste en una merienda en el patio de nuestro colegio, donde familias, alumnos y profesoras se conocen y relacionan. La primera toma de contacto que nos hace participes de la gran familia que somos.
Podemos disfrutar de ricos dulces y batidos, además de jugar y divertirnos.